Música
- Dyz C Escárcega
- 13 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 oct 2020
En este artículo trataremos algo diferente al K-Pop, los idols, los dramas o algunos animes actuales. Para aquellos interesados en la cultura coreana, pero no tan distante: Aprenderemos un poco de las raíces de la música coreananacional (conocida como gugak) y su presencia en diferentes formas de arte como recitales, conciertos, danzas o teatros, todos repletos de sentimientos y emociones muy especiales.

Las religiones principales para las que se celebraban estos rituales musicales son el confucianismo y el budismo. Posteriormente, el chamanismo fue una religión especialmente importante en la península, y en sus rituales la música se utilizaba para llamar a los espíritus junto a la voz del chamán.
Hoy en día, se celebran recitales mensuales de Pansori en el teatro nacional. Algunos cantantes famosos de Pansori (que se consideran tesoro nacional) son Jin Chaeseon, Kim Sohee y Oh Jeongsuk.

El Pungmul es otro género muy famoso y se caracteriza por su movimiento, ya que suele representarse por varias personas (decenas) que bailan, cantan y tocan el tambor al aire libre.

Los tambores son el elemento principal de estos bailes, pues no solo los músicos lo llevan sino también los bailarines llevan un tipo pequeño de tambor para aportar al paisaje sonoro. También la UNESCO lo designó como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2014.

Sanjo, que tiene como principal característica que es únicamente instrumental. Destaca por sus cambios de ritmo dramáticos para transmitir en todo momento diferentes sensaciones a sus oyentes y no tiene ninguna pausa.

Sinawi que podríamos definir como la música chamánica clásica, pues consiste en rituales religiosos muy característicos como los exorcismos. También existen otros tipos de música que iban especialmente dirigidas a la corte y la realeza, como el género Aak.

K-pop
Empresas del espectáculo
En el mundo del K-pop, los grupos están totalmente «fabricados»; pasan por un intenso proceso de preparación y ensayo para que sean perfectos cuando se presentan al público. Las empresas más importantes de la industria del pop coreano, que son como sellos discográficos, son S. M. Entertainment —detrás de los grupos H.O.T, S.E.S. y Girl’s Generation, entre otros— e YG Entertainment, y llevan principalmente grupos con un trasfondo de hip-hop.

Preparación de los cantantes de pop coreano
Los «ídolos», que es como se conoce a los miembros de los grupos de K-pop, pasan por una intensa preparación, que incluye incluso cambios estéticos, para hacer un grupo cohesionado. Pero ¿cómo empezó todo esto? En la industria musical occidental, cuando un cantante empieza a destacar en internet, las compañías discográficas suelen mostrar interés y ofrecer un contrato discográfico. En el mundo del K-pop, las cosas avanzan de una manera algo diferente. Los jóvenes que sueñan con convertirse en «ídolos» del pop coreano van tras las discográficas y pasan por varias audiciones. Si les seleccionan, ensayan durante meses, incluso años, antes de empezar a actuar.

Grupos de K-Pop
Los grupos son la parte más fascinante del mundo del K-pop. En los últimos años, han debutado más de 240 grupos, y muchos de ellos han conseguido triunfar más allá de Corea del Sur. Hay grupos masculinos y femeninos, y tienden a ser grandes en comparación con los grupos de música occidentales; alguno de ellos ha tenido hasta 40 miembros, como el grupo NCT. Algunas compañías crean grupos grandes, como EXO, para que una mitad pueda actuar en Corea del Sur mientras la otra mitad actúa en China. Aunque el K-pop fue originalmente un fenómeno surcoreano, el género es ahora tan popular en todo el mundo que cada vez hay más miembros extranjeros en los grupos de K-pop; jóvenes de China, Japón y Australia se presentan a las audiciones con la esperanza de convertirse en «ídolos».
Música K-Pop
El K-pop tiene oferta para todos los gustos. Con raíces en la música pop, el K-pop cada vez toma más estilos como referencia; soul, rap, rock, R&B e incluso el funk. Como la popularidad del género ha crecido en todo el mundo, la música ha empezado a reflejar la diversidad de gustos del público. (Lo mejor para hacerse una idea de su variedad musical es escuchar una lista de reproducción de K-pop, como esta).
Vídeos musicales de Pop Coreano
Aunque la música es importante, el K-pop es también un género muy visual. Los vídeos de pop coreano están impecablemente coreografiados, con una producción cuidadísima que tiene como objetivo dar protagonismo a los miembros más populares del grupo. El vídeo I got a boy, de Girls Generation, fue el Mejor vídeo de YouTube de 2013, batiendo a otras superestrellas internacionales, como Lady Gaga.
Comentários